+34 656 883 371 / +34 654 937 420 booking@andaluciaexperiencias.com

Dolmen de Soto

Escribiendo a las estrellas

 

EL DESCUBRIMIENTO

 

El dolmen de Soto se sitúa en el término municipal de Trigueros, a 20 kms de la ciudad de Huelva, entre los río Tinto y Odiel.

Su descubrimiento, como suele ser, fue fortuito. El propietario de la finca Armando de Soto quería construir en 1923 una casa de guarda. Armando en un primer momento creyó haber descubierto la sepultura de Mohamed Ben Musa, a quién se le atribuía la creación de la primera obra algebraica en el siglo IX y publicada en el siglo XVIII.

Ese mismo año escribe una carta al profesor arqueólogo Hugo Obermaier relatando el descubrimiento y le solicitó hacerse cargo del estudio y clasificación del dolmen y sus elementos. Curiosamente, antes de construir la casa del guarda se construyó una plaza de toros como tentadero…

 

 Hugo Obermaier - Herzog Von Alba - Soto (1923)

TIPOLOGÍA Y SIGNIFICADO

Aunque en territorio onubense se han encontrado más de 200 monumentos megalíticos, el Dolmen de Soto es uno de los más relevantes. 

El Dolmen de Soto, datado entre el 3000 y el 2500 a.C., pertenece a la familia de los dólmenes denominados de corredor largo. Su tamaño es uno de los rasgos que más sorprenden, pues es el mayor de todos los encontrados en la provincia de Huelva, con una longitud de casi 21 metros. La anchura va variando en función de la zona en la que te encuentres. Cerca de la puerta alcanza unos 0,80 metros, mientras que en la parte de la cámara asciende hasta más de tres.

Dolmen de Soto

El Dolmen de Soto se halla orientado en dirección Este-Oeste al igual que la inmensa mayoría de los dólmenes de la Europa Atlántica, ello implica que desde el fondo del corredor del dolmen donde estaba el altar sólo era visible el Sol en los equinoccios, sirviendo por tanto el dolmen también como calendario solar, tengamos en cuenta que se trata de una civilización de agricultores y ganaderos y que el conocimiento de la fecha del equinoccio de otoño era fundamental para dar inicio a la siembra de las cosechas.

Pero lo que lo hace casí único son las pinturas sobre lozas representado las estrellas y constelaciones. Resulta apasionante contemplar la visión de la cosmología que tenían estos pueblos, pues eso es lo que representan estas pinturas, el mundo en relación con el sol, la luna o las estrellas. Las leyendas y las diferentes divinidades a las que veneraban, así como los rituales funerarios que llevaban a cabo, se ponen de manifiesto a través de estos símbolos. Todo un  complejo programa iconográfico.

Recordar que tiene más de 4.000 años ! y ya estos agricultores tenian el conocimiento de la intepretación de las estrellas… Los grabados cosmológicos son espectaculares que debéis ver.

 

 

LA MUERTE COMO ELEMENTO CELESTIAL

El culto a la muerte en la Prehistoria es fundamental, venerar a los ancestros y honrar su memoria es lo que se pretendía al construir este tipo de arquitectura. Antes de llegar al dolmen, se ha hallado un círculo de piedras con un diámetro de 60 metros compuesto por diferentes bloques y menhires. Es muy probable que todo el conjunto fuera un enorme santuario, utilizado hasta la Edad de Cobre.

La técnica utilizada es el grabado, mediante incisiones o abrasión, pudiéndose observar pinturas con diferentes motivos.

 

 

Dolmen de soto

RUTA MEGALÍTICA DEL ATLÁNTICO

Te proponemos disfrutar de esta maravilla prehistórica junto con otras de las más importante del Atlántico Europeo en nuestra Ruta Megalítica del Atlántico, un viaje con alojamiento, visitas especializadas y una experiencia única para descubrir una civilización única.

 

 

 

 

 

 

Fotografía: Andalucía Experiencias y ayto. trigueros

 

ANDALUCÍA EXPERIENCIAS

booking@andaluciaexperiencias.com

0034 656 883 371 / 0034 654 937 420

San Luis, 24

41900 Camas - Sevilla

C.I.A.N. - 417886-2

Suscríbete a nuestra Newsletter

[sibwp_form id=2]

SÍGUENOS

Blog

Instagram

Facebook

®Andalucia Experiencias y ®Andalucia Experiences son marcas registradas por Grupo Recpetivo de Andalucia, SL

COLABORADOR OFICIAL

¿En qué puedo ayudarte?